domingo, 17 de marzo de 2019

Deseo Natural de Casarse

Habrán escuchado un dicho muy popular que dice “la mujer siempre quiere casarse”. Esto se escucha aún en culturas diferentes. 

En Génesis 3.16 DIOS determinó darle a la mujer un deseo de sentirse amada por su marido. Un deseo tan intenso de amor que haga que la mujer anhele casarse, ser amada y protegida, estar bajo autoridad y pertenecer a su marido, del marido que DIOS tenga para cada mujer. Este deseo es una necesidad natural para cada mujer.

Génesis 3.16 dice en:

RVR60: “A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti.”

1 “O, Tu voluntad será sujeta a tu marido”

Biblia al Día: “Luego Dios le dijo a la mujer: Tus preñeces serán penosas y darás a luz con grandes dolores y sufrimientos. A pesar de eso, desearás el amor de tu marido, y él será tu dueño”.

Rabino E. Munk: “A la mujer dijo: Multiplicaré sobremanera tus trabajos y sufrimientos de tu preñez, con dolor parirás a tus hijos; y a tu marido estará sujeto tu deseo, y él regirá sobre ti”.

Nueva Versión Internacional: “A la mujer le dijo: Multiplicaré tus dolores en el parto, y darás a luz a tus hijos con dolor. Desearás a tu marido y él te dominará”.

Traducción en Lenguaje Actual: “A la mujer le dijo: «Cuando tengas tus hijos, ¡haré que los tengas con muchos dolores! A pesar de todo, desearás tener hijos con tu esposo, y él será quien te domine».”

La Biblia Hebreo-Español (versión castellana conforme a la tradición Judía por Moisés Katznelson - Editorial Sinaí, Tel-Aviv, Israel): “A la mujer le dijo: “Multiplicaré en gran manera los dolores de tu gravidez. Con dolor parirás hijos y a tu marido desearás y él te dominará”

En las diferentes versiones podemos entender que el amor de cada mujer estará sujeta a su marido. Esta es la voluntad de nuestro DIOS.

Tanto el hombre como la mujer tienen instintos naturales como el instinto de supervivencia (comida y abrigo) y el instinto de reproducción. Pero DIOS agregó a la naturaleza de la mujer el anhelo de casarse. No quiere decir que el varón tenga dominio sobre la mujer. Ambos son iguales delante de DIOS con diferentes propósitos.

Pero si es natural en cada mujer; ¿porque muchas mujeres rechazan el matrimonio o el tener hijos? Porque este deseo natural está tapado en el alma por heridas que pudieron haber pasado en el vientre de su madre, o en su niñez o en su adolescencia. Heridas como abusos físicos o emocionales, rechazos del padre o la madre, falta de amor y contención, o alguna mala experiencia que la llevaron a rechazar la naturaleza de su persona. 

JESÚS murió por nosotros para redimirnos en todas las áreas de nuestra vida, y si toman la decisión de entregar su vida a JESÚS Él va restaurar su alma y su corazón para darles la familia y la vida de bendiciones que esta planeada para cada una.

¡Gracias JESÚS, bendito seas!


jueves, 14 de marzo de 2019

Veinte Años

 Hoy, 13 de marzo del 2019, hace 20 años que nos unimos, Anne y yo, con DIOS en matrimonio. Nos presentaron, nos vimos 3 veces y le dije (románticamente) “DIOS dice que nos casemos”. Me pidió 3 días para orar y luego de varias pruebas me aceptó. Un mes más tarde la boda. Así incidamos nuestro matrimonio a los 42 años, solo confiando en DIOS porque no nos conocíamos, ni sabíamos nada el uno del otro. En la boda presentamos a nuestra familias. DIOS nos tomó en sus manos e inició un proceso con nosotros que de a poco fuimos entendiendo.
Mencionaré los procesos a grandes rasgos ya que los detalles de cada uno merecen un Blog por separado.
Primero: El matrimonio es entre tres, el hombre, la mujer y DIOS. DIOS siempre estuvo con nosotros en todas las decisiones, en todos los problemas, en todas las peleas. DIOS, y solo El, es responsable de que estemos juntos y que seamos uno con El (Juan 17:22-23)
Segundo: El amor matrimonial que DIOS creó es en este orden: Espiritual, Almatico y Físico. Comienza con el amor que nos une, el amor a DIOS por medio del ESPÍRITU SANTO. Luego el amor del alma: a través de nuestra voluntad y mente empezamos a conocernos, aceptarnos, respetarnos, sanarnos y disfrutar con nuestras emociones de estar juntos. Después viene el amor físico. Totalmente lo contrario a lo que el mundo propone (1 de Tesalonicenses 5:23) Entendimos que hay un equilibrio en espíritu (dones), alma (virtudes) y cuerpo (protección, cuidado) que nos sostiene y complementa.
Tercero: Las bendiciones vienen solo cuando la pareja se entiende y se respeta. Aprendemos a conocernos, apoyarnos, aceptar diferencias entre el hombre y la mujer, y como personas de diferentes culturas sin juzgarnos aunque estemos equivocados. Mientras DIOS solo sostiene pero no avanzamos (3 de Juan 2) Aprendimos a hacer todas las cosas juntos. Deportes juntos, vamos de compras juntos. Reuniones o viajes de negocios juntos o no va ninguno. Y todos aceptan nuestras condiciones porque DIOS respalda.
Cuarto: Aceptar que todo, absolutamente todo, lo que nos pasa es para beneficio nuestro y de los que nos rodean. Los propósitos de DIOS tienen amplio alcance (Romanos 8:28)
Quinto: Como somos uno todo lo bueno es logro de ambos y todo lo malo, no importa quien se equivoque o caiga, también es culpa de ambos. Los dos son responsables de todas las cosas que pasen. Si uno cometió una infidelidad, o perdió la paciencia o mintió ambos son responsables (Mateo 19:5)
Sexto: La bendición financiera, la que no añade tristeza (Proverbios 10:22), viene cuando el varón trata con amor, respeto y admiración a la mujer, cuando honra a su esposa (1 de Pedro 3:7)
Puedo ver que muchas parejas han prosperado o avanzado en alguno de estos puntos. Inclusive personas que no están cerca de DIOS, pero éstas son leyes espirituales que se cumplen las aceptemos o no, las entendamos o no, como la siembra y la cosecha, o las herencias o como las leyes físicas.
Hoy, Anne y yo, disfrutamos de nuestra amistad y compañerismo. Pasamos horas hablando, y siempre juntos en todo. Y le servimos a DIOS enseñando de las maravillas de la Biblia y de todos los detalles que DIOS transformó en nuestras vidas. Pasamos experiencias que enseñamos a otras parejas para que el tiempo de ellos se acorte.
Somos un testimonio de que con DIOS todo es posible. Hace 20 años nadie, ni familia ni conocidos ni nosotros, teníamos expectativas favorables de lo que iba a pasar en nuestras vidas, pero el amor y la misericordia de nuestro maravilloso DIOS cambió radicalmente todo. Nosotros solo obedecimos. 
Claro que todo proceso debe ser acompañado como dice en Deuteronomio 28:1-2: “escuchemos la voz de JEHOVÁ y cumplamos Sus Mandamientos”

sábado, 9 de marzo de 2019

JESÚS Lloró

¿Porque lloró JESÚS cuando murió Lázaro? ¿Acaso JESÚS ya no sabia que Lázaro moriría? 
Es muy interesante analizar el capítulo 11 de Juan. En los versículos del 1 al 3 se relata que Lázaro está enfermo y sus hermanas mandan avisar a JESÚS. Ellas estaban en Betania (v.1) y JESÚS en Jerusalén (v.18) que serían a tres kilómetros de distancia.
En el versículo 4 JESÚS declara:
Juan 11 “4  Oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella.”
Y aun antes de esta declaración, JESÚS ya sabia de la enfermedad de Lázaro. Y del propósito.
JESÚS amaba a esta familia (v.5) (por eso les hizo el honor de este milagro para la gloria de DIOS) pero se quedó dos días más en Jerusalén (v.6)
Y estando en Jerusalén sabía cuando Lázaro murió sin ningún aviso (v.11-14)
Juan 11“15  y me alegro por vosotros, de no haber estado allí, para que creáis; mas vamos a él.”
JESÚS les dice “para que creáis” Es uno de los motivos más importantes de este milagro. Que crean. Los otros motivos son: la honra a DIOS, la honra a JESÚS, el poder de JESÚS, que crean que JESÚS es el hijo de DIOS (v.42)
JESÚS esperó que Lázaro muriera para poder resucitarlo y que se vea el poder de DIOS.
Marta le reclama a JESÚS pero conociéndole debería estar expectante de lo que haría JESÚS. 
Juan 11”20  Entonces Marta, cuando oyó que Jesús venía, salió a encontrarle; pero María se quedó en casa.
21  Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto.”
JESÚS le recuerda que debe creer. Marta no está hablando con cualquier persona común. Está hablando con “La Vida”. JESÚS de nuevo le dice que tenga Fe porque todo lo que pida se le dará.
Juan11“22  Mas también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará.
23  Jesús le dijo: Tu hermano resucitará.
24  Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero.
25  Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
26  Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?”
Y aunque Marta dijo que creía no lo demostraba con sus reclamos. 
Juan 11“27  Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo.”
28  Habiendo dicho esto, fue y llamó a María su hermana, diciéndole en secreto: El Maestro está aquí y te llama.”
El Maestro siempre está aquí y te llama (v.28) Este versículo deberíamos leerlo todos los días. Si JESÚS está aquí deberíamos tener interés y curiosidad de lo que El va a hacer. No importan las circunstancias en la que estemos.
JESÚS está aquí y te llama.
Juan 11”32  María, cuando llegó a donde estaba Jesús, al verle, se postró a sus pies, diciéndole: Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano.
33  Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu y se conmovió,
34  y dijo: ¿Dónde le pusisteis? Le dijeron: Señor, ven y ve.”
Marta le llama a Maria quién también le reclama llorando y todos lloran a su alrededor.
JESÚS se conmovió en su espíritu.
Juan 11“35  Jesús lloró.”
JESÚS esta conmovido y llora por la falta de fe de las personas. Le conocían, le veían, le vieron hacer milagros pero todavía no confiaban en El. Como lloró cuando vio a todas las almas de Jerusalén en Lucas 19:41. A JESÚS le conmueven las almas que se pierden por descreimiento, por escepticismo, no las personas que ya no están con nosotros porque DIOS les ha llamado. 
El público judío que les acompañaba también criticaba (v.36-37)
Juan 11“38  Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino al sepulcro. Era una cueva, y tenía una piedra puesta encima.”
Con todo lo que les dijo JESÚS seguían incrédulos y esto le conmueve nuevamente.
Juan 11”39  Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días.”
JESÚS no pierde la paciencia, no desiste a pesar de los reclamos y críticas, no les reprende. Con todo amor sigue con Su propósito. 
Juan 11“40  Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?
41  Entonces quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído.
42  Yo sabía que siempre me oyes; pero lo dije por causa de la multitud que está alrededor, para que crean que tú me has enviado.”
Y a pesar de nuestra incredulidad, de nuestros juicios y reproches, JESÚS viene, nos llama, nos libera de nuestras ataduras y vemos milagros.
Juan 11“43  Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera!
44  Y el que había muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir.”
JESÚS siempre está aquí, nos llama, quita la piedra que tapa nuestro corazón (que hiede), nos desata de todas las ataduras espirituales, nos da vida nuevamente porque estábamos muertos.


jueves, 7 de marzo de 2019

El Amor No Busca Lo Suyo

Una tarde de enero, en un campamento, salimos a caminar, con mi esposa la Rubia Hermosa, justo a la tardecita, y viendo un hermoso atardecer me dice que ahora ella se siente “amada y protegida”. Recién ahora luego de casi 20 años de casados (los cumplimos el 13 de marzo) Siempre fue un tema de controversia entre nosotros porque ella confesaba que nadie le quería, que nadie se ocupaba de ella, ni siquiera DIOS. Una carga para ambos, ya que naturalmente debía yo protegerla, cuidarla, amarla como a “vaso más frágil” (1 de Pedro 3:7). Y ella sentir este cuidado, esta protección, pero sus emociones no le trasmitían esto.
¿Que pasó para que suceda el cambio?
Oramos y preguntamos al ESPÍRITU SANTO. Desde nuestra unión conyugal en obediencia a DIOS, El mismo trató nuestros corazones. En estos 20 años fuimos sanando y corrigiendo muchas heridas, errores y vicios con el ESPÍRITU SANTO. Pero dentro de todo esto hay algo muy especial que DIOS cambio en mí.
Dice, respecto al amor,  en 1 Corintios 13:5 (RVR60):5no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor¨
Me di cuenta que, antes, yo me ocupaba primero de mí y luego, si tenía tiempo y ganas, de Anne. Pero ahora ella es primero. Y me gozo mas viendo que ella tenga todo lo que ella quiera, antes que yo. Estoy pendiente de mi esposa. Esta es mi demostración de amor hacia Anne: “estar pendiente de todos los detalles que necesite o, simplemente, desee” Llegar a esto fue un largo proceso. Y para cada persona son procesos y tiempos diferentes. Y DIOS tiene mucho trabajo para llegar a esta transformación cambiando nuestro corazón, nuestra mente, nuestra cultura (todas las costumbres que heredamos, lo que nos enseñaron y pasamos de niños)
Esta definición del libro de Corintios es tan sabia:“no busca lo suyo” Yo ahora no busco lo mío sino busco primero la satisfacción y el bienestar de ella y eso me conforta, me llena. Al cambiar yo, ella automáticamente, esta mas cariñosa, más comunicativa, más segura. Y nos iremos soltando mas. Creo que es el principio de una relación mas plena. Este es el plan de DIOS para cada matrimonio.
DIOS nos creó (a Su imagen y semejanza) para dar amor desinteresadamente (más tarde recibiremos tanto amor como dimos por ley de la siembra y la cosecha) Y esto sucede naturalmente en la medida que sanamos nuestro corazón. Es imposible dar o recibir con un corazón enmarañado de problemas, temores,  mentiras, juicios y maldiciones. 
Y este proceso es posible solo gracias a JESÚS. Con el ESPÍRITU SANTO, y solo con El, no con nuestras fuerzas, podemos estar seguros que el tiempo del amor, y la porción de “no busca lo suyo”, va a llegar mas tarde o mas temprano.

lunes, 25 de febrero de 2019

El Noviazgo NO es de DIOS

Es triste ver como padres cristianos, y aún pastores, enseñan sobre el noviazgo. El noviazgo NO es de DIOS. El plan de DIOS es que nos guardemos en santidad para la pareja perfecta que EL tiene para nosotros. Se supone que siempre estaríamos orando y EL nos diría, o confirmaría, quién sería nuestra pareja, la única que tendríamos hasta que EL nos llame al cielo (Marcos 10:7-9). Las relaciones de noviazgo en la juventud, de nuestros hijos, traen secuelas espirituales y emocionales, y la gran mayoría quedan con temores, rencores y heridas en el corazón por cada relación terminada. No es de DIOS que estemos probando hasta encontrar una persona que nos calce. Este plan de DIOS está pervertido por satanás a través de la sociedad que dice que debemos casarnos una vez que nos realicemos profesionalmente o que no nos casemos directamente. Pero el deseo sexual, el deseo de reproducción por naturaleza lo tenemos a los 13 o 14 años, o aún antes. DIOS no hace nada ilógico. No nos da un deseo sexual a cierta edad y luego nos dice que debemos contenernos durante15 años porque es pecado (Gálatas 5:19; 1 de Corintios 7:9).
Pero como estamos lejos de DIOS no estamos preparados, ni preparamos a nuestros hijos para que se casen jóvenes. 
Pero DIOS trae nuevas estrategias en el transcurso del tiempo. Debemos orar por nuestros hijos, y por los jóvenes, y educarlos en que hay muchas bendiciones y beneficios en esperar en castidad y santidad a la pareja que DIOS está preparando para cada uno, y que nos llegará en el tiempo oportuno de DIOS (1 de Timoteo 4:12). Entregar a DIOS nuestro matrimonio, y llegar puros y sanos de corazón, hace que podamos tener una unión saludable y perdurable a pesar de todo lo que pueda pasar.
Con mis esposa hemos ministrado a muchos jóvenes que tenían problemas en sus relaciones. Y a su vez, estos jóvenes tenían amigos con problemas semejantes. Quedaban con malas experiencias, desilusiones y sueños no cumplidos. Pasaban mal hasta recuperarse.
Padres: ¡ Oren por sus hijos !

lunes, 11 de febrero de 2019

Adorar en Espíritu y en Verdad

JESÚS dice en Juan 4:23-24 que los verdaderos adoradores los harán en Espíritu y en Verdad. 
Adorar, en una de sus acepciones, es “amar en extremo”. Si le amamos debemos guardar sus mandamientos dice JESÚS en Juan 14:15.
Nuestra adoración debe ser una vida dedicada a la obediencia y búsqueda de la voluntad de nuestro DIOS. No son canciones lentas como creemos o estamos acostumbrados. En Génesis 22:5 Abraham  no subió para cantar canciones lentas, subió para cumplir la voluntad de JEHOVÁ.
En Espíritu, escuchando y buscando la guía del ESPÍRITU SANTO. 
Cuando nos estamos en la voluntad de DIOS, El no quiere escuchar nuestras canciones, como está claramente en Amos 5:23.
1 Juan 3:18 nos enseña que “amemos de hecho y en verdad”
Una definición de la Verdad es “conformidad de lo que se dice con lo que se siente o piensa”
En el corazón está la vida (Proverbios 4:23) Nosotros expresamos o mostramos de lo que tenemos en el corazón (Lucas 6:45) Nuestra verdad está en nuestro corazón. Por lo que hay en nuestro corazón somos acusados o bendecidos. 
Cuando sanamos y limpiamos nuestro corazón, podemos escuchar la voz del ESPÍRITU SANTO, para adorar en Espíritu, y con la Verdad de un corazón agradable a DIOS.

viernes, 30 de noviembre de 2018

Pero eso no es Fe

Tengo mucha admiración por todas las obras que he visto de JESÚS, en las personas, y por todo lo que El trata mi vida. Pero también veo que muchas personas no le aceptan, no quieren seguirle a JESÚS, no le abren sus corazones. Deseo que todas las personas tengan un encuentro con JESÚS, todas, aun aquellas con las cuales no pude congeniar y tuve problemas. Yo oraba para que DIOS mismo se manifieste a las personas así: “DIOS mío, nadie que te conozca te puede rechazar. En tu amor te pido te reveles a las personas. Que te dejes ver, hagas prodigios y maravillas, así las personas te van a seguir.”
Un día ELOHIM me responde: “Pero eso no es fe”. Es verdad, y está escrito.
En Efesios 2:8-9 dice: “8Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe.” Y en Hechos 16:31: 31Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa.” Y en  Romanos 10:9: 9que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.” Y en 1 Pedro 1:9 9obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas.”
Solo son algunos de los innumerables versículos que hablan de tener fe, creer en JESÚS y aceptarle como nuestro Señor y Salvador para ser salvos. Muchos caminaron con JESÚS y aun así no creyeron. Muchos presenciaron los portentos que DIOS hizo en Egipto y aun así no le siguieron. 
Pero tengan la seguridad que una vez que le reciban a JESÚS, el ESPÍRITU SANTO vendrá a sus corazones, y sus vidas serán diferentes para siempre.
Se cumplirá lo que esta escrito en Hechos de los Apóstoles 2:28: 28Me hiciste conocer los caminos de la vida; Me llenarás de gozo con tu presencia.” 

El Día De La Prueba

Toda nuestra existencia será tiempo de preparación y tiempo de prueba que nos arrime a DIOS. Jeremías 17.9–10 “9 Engañoso es el corazón más ...