Pero su hermano mayor se molestó con su Padre.
Es un reflejo de nuestra vida con DIOS Padre cuando abandonamos nuestro primer amor y volvemos a vivir según las reglas del mundo.
Lucas 15.25-26 “25 Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas;
26 y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello.”
El hermano del Hijo Pródigo no tenía intimidad con Su Padre. En el v.25-26 le pregunta al criado (no al padre, teniendo acceso directo a él) porqué hay fiesta para el hijo que volvió, porqué matar al mejor becerro.
El estaba tan cerca de su padre, comía todos los días con él, sin embargo fue a consultar con el criado, tuvo celos, envidia, enojo, juicio y maldijo en su corazón a su hermano.
Lucas 15.29-30 “29 Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos.
30 Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo.”
Reclama al Padre con dolor por los privilegios a su hermano y no a él (v.29-30)
El Hermano no podía gozar de las bendiciones porque no tenía la revelación de Paternidad (v.31).
Lucas 15.31 “31 Él entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas.”
Nuestro papá terrenal representa a DIOS en nuestra alma. Muchos vienen de hogares disfuncionales y por lo tanto con un concepto erróneo de DIOS (escrito aparte “Juicio a los Padres”)
Pero la sangre de JESÚS es suficiente para cambiar mi mente, mis pensamientos de toda mala imagen de nuestro Papá terrenal.
Gálatas 4.1-7
“1 Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo;
2 sino que está bajo tutores y curadores hasta el tiempo señalado por el padre.
3 Así también nosotros, cuando éramos niños, estábamos en esclavitud bajo los rudimentos del mundo.
4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley
5 para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos.
6 Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre!
7 Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo.”
Podemos hacer la oración que JESÚS enseñó en Mateo 6.9-15: “Padrenuestro que estas en los cielos ...”, pero si no entendemos la Paternidad de DIOS en nuestro espíritu y en nuestro corazón, no podremos comportarnos como hijos en Su Presencia. No podremos tener intimidad con DIOS Padre. Esto a DIOS Padre no le agrada.
No tenemos discernimiento de que somos hijos y no esclavos. Debemos pedir al ESPÍRITU SANTO que nos revele esta posición privilegiada que tenemos y, por lo tanto, ¡son nuestras todas las bendiciones de DIOS!
Romanos 8.16–17
“16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.
17 Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.”
Gracias mi DIOS, bendito seas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario!